Agregador de canales de noticias

Nuevo número de Pediatría Hospitalaria, revista oficial de la SEPIH

Ya está disponible un nuevo número de Pediatría Hospitalaria, revista oficial de la SEPIH, con trabajos originales, noticias y con un amplio número de artículos comentados de las principales revistas pediátricas y de medicina hospitalaria.

Enlace de acceso: https://sepih.es/revista-pediatria-hospitalaria/

Mesiodens: a propósito de dos casos

El mesiodens es el diente supernumerario más común, localizado en la línea media maxilar entre los incisivos centrales. Su etiología es incierta y se han planteado múltiples teorías. El diagnóstico y tratamiento precoz permite la erupción espontánea de los incisivos permanentes, evitar las complicaciones asociadas, así como tratamientos posteriores más complejos. En este artículo se presentan dos casos de mesiodens de pacientes que acuden a la consulta de Pediatría de Atención Primaria.

La administración prolongada de probióticos podría disminuir la frecuencia de infecciones respiratorias

Los probióticos pueden reducir la cantidad de niños diagnosticados con al menos una infección respiratoria de vías superiores (IVRS) en aproximadamente un 21%; probablemente, pueden reducir el número de niños diagnosticados con al menos tres IVRS en alrededor del 38%; pueden reducir la tasa de incidencia (número de casos nuevos durante un periodo de tiempo específico) de IVRS en alrededor del 18%; probablemente, pueden reducir el número de niños que usaron antibióticos para las IVRS en aproximadamente un 22%; y es posible que no aumenten la cantidad de personas que experimentaron efectos secundarios (cualquier daño). La evidencia que muestra una disminución en el número de niños que faltan a la guardería o a la escuela debido a las IVRS agudas con probióticos es muy incierta.

¿Es la miopía una pandemia emergente?

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Irache Varona I, Rivero Gutiérrez V, Fernández Sotillo I, Marina Verde C, Crespo Carballés MJ. ¿Es la miopía una pandemia emergente? Evid Pediatr. 2023;19:12.

La estrategia de antibioterapia precoz en niños con sepsis sigue siendo una prioridad

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Balado Insunza MN. Aparicio Rodrigo M. La estrategia de antibioterapia precoz en niños con sepsis sigue siendo una prioridad. Evid Pediatr. 2023;19:13.

Suplementar a niños con deficiencia de vitamina D no afecta al crecimiento, a la composición corporal o al desarrollo puberal

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Ochoa Sangrador C, Aparicio Rodrigo M. Suplementar a niños con deficiencia de vitamina D no afecta al crecimiento, a la composición corporal o al desarrollo puberal. Evid Pediatr. 2023;19:14.

Diagnóstico de enfermedad celiaca: la biopsia parece necesaria si existe déficit de IgA

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Flores Villar S, Molina Arias M. Diagnóstico de enfermedad celiaca: la biopsia parece necesaria si existe déficit de IgA. Evid Pediatr. 2023;19:15.

El control de las pantallas en las familias puede aumentar el ocio activo de los hijos

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Fernández Rodríguez MM, Ruiz-Canela Cáceres J. El control de las pantallas en las familias puede aumentar el ocio activo de los hijos. Evid Pediatr. 2023;19:16.

La gravedad de la criptorquidia en el primer año de vida puede afectar a la función reproductiva

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Rivero Martín MJ, Lojo Pons P. La gravedad de la criptorquidia en el primer año de vida puede afectar a la función reproductiva. Evid Pediatr. 2023;19:17.

La promoción de hábitos saludables podría disminuir la prevalencia de miopía

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Balado Insunza MN, Martín Masot R. La promoción de hábitos saludables podría disminuir la prevalencia de miopía. Evid Pediatr. 2023;19:18.

El riesgo de miocarditis tras la vacunación contra el SARS-CoV-2, ¿es aceptable?

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Lemos Bouzas MX, Esparza Olcina MJ. El riesgo de miocarditis tras la vacunación contra el SARS-CoV-2, ¿es aceptable? Evid Pediatr. 2023;19:19.

Utilidad de la radiografía de tórax en niños convivientes con enfermos de tuberculosis

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Albi Rodríguez MS, Gimeno Díaz de Atauri A. Utilidad de la radiografía de tórax en niños convivientes con enfermos de tuberculosis. Evid Pediatr. 2023;19:20.

Diagnóstico de enfermedad celiaca en el déficit de IgA

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Martínez-Ojinaga Nodal E. Diagnóstico de enfermedad celiaca en el déficit de IgA. Evid Pediatr. 2023;19:21.

Análisis multivariante. Regresión lineal múltiple

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Ochoa Sangrador C, Molina Arias M, Ortega Páez E. Análisis multivariante. Regresión lineal múltiple. Evid Pediatr. 2023;19:22.

Otros artículos seleccionados y no valorados críticamente

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Mié, 07/06/2023 - 02:00
Otros artículos seleccionados y no valorados críticamente. Evid Pediatr. 2023;19:23.

Pintores de cine, cuando la paleta de colores adorna el séptimo arte

Dicen que no hay nada mejor para aquellos que aman las artes que poder apreciar dos tipos de expresiones artísticas al mismo tiempo. Y cuando cine y pintura se unen, entonces la pantalla se llena de color. Y es así como en este artículo recopilamos 108 películas, en lo que es una visión cinematográfica del mundo de la pintura y de sus creadores. Películas que se dividen en dos formatos principales: películas de ficción que se centran en la vida de un pintor o una parte esencial de la misma, y películas documentales confeccionadas con la visión del propio artista, sus allegados o los retazos de la propia historia. Y estas películas son un ejemplo de fusión de dos artes, pintura y el cine, a través de ese despertar de emociones y reflexiones que supone el visionado de biopics como Rembrandt (Alexander Korda, 1936), Moulin Rouge (John Huston, 1952), El loco de pelo rojo (Vicente Minnelli, 1956), Los Amantes de Montparnasse (Jacques Becker y Max Ophüls, 1958), El tormento y el éxtasis (Carol Reed, 1963), Andrei Rublev (Andrei Tarkovsky, 1966), Caravaggio (Derek Jarman, 1986), Mi pie izquierdo (Jim Sheridan, 1989), Carrington (Christopher Hampton, 1995), Sobrevivir a Picasso (James Ivory, 1996), La joven de la perla (Peter Webber, 2003), Klimt (Raoul Ruiz, 2006), Séraphine (Martin Provost, 2008), Mr. Turner (Mike Leigh, 2014), Paula (Christian Schwochow, 2016) o La vida electrizante de Louis Wain (Will Sharpe, 2021), por citar algunas. Películas procedentes de diferentes países, sobre diferentes pintores de la historia con diversos estilos artísticos, y que vienen a pintar de color el séptimo arte. Compendio de arteterapia para cimentar la formación humanística en nuestra profesión sanitaria.

Páginas