Pediatría de Atención Primaria
- Menores víctimas de violencia de género: ¿se les atiende adecuadamente en el ámbito sanitario?
- Dolor torácico, un síntoma poco habitual de coledocolitiasis
- El tratamiento no quirúrgico de la apendicitis aumenta el riesgo de complicaciones
- Probióticos en el tratamiento de los trastornos gastrointestinales
- Reunión Anual de APAPCYL en León
- 19.º Congreso AEPap, Madrid, 2-4 de marzo de 2023
- Recién nacido
- Variaciones y diferentes percepciones en la suplementación con vitamina D en la edad pediátrica en España
- Tempus fugit I
- Tempus fugit II
Pediatría de Atención Primaria (último suplemento)
- Acompañando en la crianza en el centro de salud
- Campaña de prevención del consumo de tabaco realizada por adolescentes
- Campaña de prevención de la violencia de género realizada por adolescentes
- Cuento de princesas y sapos. Cuentos que explican la separación de los padres
- Educar con arte. Colaboración con los centros educativos. Trabajo con la comunidad
Anales Españoles de Pediatría
- La pediatría comunitaria [Gratuito]
- Rango normal de subunidad ácido-lábil (ALS) en niños españoles y su relación con la edad, el sexo, el estadio puberal y otros factores de crecimiento [Gratuito]
- Valores de antitrombina, proteína C y proteína S en parejas madre-recién nacido durante el posparto [Gratuito]
- Uso de móviles, problemas de sueño y obesidad en una zona de exclusión social [Gratuito]
- Control del asma en niños, desigualdad socioeconómica y asistencia sanitaria [Gratuito]
- Actualización del documento de consenso sobre etiología, diagnóstico y tratamiento de la otitis media aguda y sinusitis [Gratuito]
Evidencias en Pediatría: número actual
- Otros artículos seleccionados y no valorados críticamente
- Oxígeno de alto flujo en bronquiolitis. ¿Y si al final resulta que no?
- Dulaglutida podría ser una alternativa de tratamiento segura y eficaz en adolescentes con diabetes mellitus tipo 2
- Los antibióticos parecen reducir la inmunogenicidad humoral inducida en menores de 2 años
- El aislamiento de los recién nacidos en la pandemia de COVID-19 parece haber afectado su desarrollo social
- ¿Es la oxigenoterapia de alto flujo no inferior a la presión positiva continua de la vía área?
- Propuesta de escala para estratificar el riesgo de presentar enfermedad invasiva por virus herpes simple en menores de 2 meses
- La administración prolongada oral de probióticos podría disminuir la frecuencia de infecciones respiratorias de vías superiores
- La presencia de factores de riesgo cardiovascular en los niños aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los adultos
- ¿Y si los probióticos fueran útiles en la esteatosis hepática no alcohólica?
Evidencias en pediatría (Últimos artículos)
- ¿Es la miopía una pandemia emergente?
- La promoción de hábitos saludables podría disminuir la prevalencia de miopía
- El control de las pantallas en las familias puede aumentar el ocio activo de los hijos
- La gravedad de la criptorquidia en el primer año de vida puede afectar a la función reproductiva
- Diagnóstico de enfermedad celiaca: la biopsia parece necesaria si existe déficit de IgA
- Diagnóstico de enfermedad celiaca en el déficit de IgA
- La estrategia de antibioterapia precoz en niños con sepsis sigue siendo una prioridad
- Suplementar a niños con deficiencia de vitamina D no afecta al crecimiento, a la composición corporal o al desarrollo puberal
- Propuesta de escala para estratificar el riesgo de presentar enfermedad invasiva por virus herpes simple en menores de 2 meses
- La administración prolongada oral de probióticos podría disminuir la frecuencia de infecciones respiratorias de vías superiores
AEP: últimas noticias y documentos publicados
- Cuadernos de Historia de la Pediatría Española nº 25: En el centenario del Segundo Congreso Nacional de Pediatría
- Convocatoria de becas para asistencia al 69º Congreso AEP 2023
- Solo el 36% de los niños y adolescentes cumple a diario la recomendación de la OMS de no superar las dos horas al día ante las pantallas
- Los pediatras solicitan que se oficialice el Día Nacional del Niño Hospitalizado
- Carrera AEP en Granada, el 1 de junio de 2023
- Encuentro con la Ciencia: Familias diversas en la consulta del pediatra
- Despedida a Manuel Cruz Hernández, maestro destacado de la pediatría española
- Celebración del Día Nacional del Niño Hospitalizado
- La AEP envía una carta abierta a las formaciones políticas para instar a poner el foco en la salud infantojuvenil en sus programas electorales
- Informe preliminar de la Newsletter Transplant del Consejo de Europa 2023