AEPAP
Nota de prensa Día de la Atención Primaria
COVID 19 en Pediatría: valoración crítica de la evidencia
Comité/Grupo de Pediatría Basada en la Evidencia de la AEP y AEPap
Este documento está pendiente de análisis por parte de revisores externos
COVID 19 en Pediatría: valoración crítica de la evidencia Compartir en...Día de la Atención Primaria. 12 de abril de 2021
El 12 de abril se celebra el Día de la Atención Primaria. Se trata de una fecha en la que el Foro de Médicos de Atención Primaria reivindica el papel que tiene este nivel asistencial en la mejora de la atención sanitaria, en general; y de la calidad de vida de todas las personas, en particular.
Tradicionalmente este día convocamos un acto institucional presencial en el que nos reunimos para reconocer las mejores prácticas en defensa de la AP y recordar lo que se debe mejorar. Sin embargo, la situación epidemiológica del país nos recomienda restringir esta convocatoria a un encuentro virtual.
En esta oportunidad de encuentro queremos reflexionar sobre:
- “El valor de la AP en la pandemia”
- “La AP como una apuesta de futuro”
- “El coste emocional en los profesionales de AP”
Contaremos con ponentes de prestigio que te iremos presentando en próximas comunicaciones y que estamos seguros de que te van a sorprender.
No dejes pasar la oportunidad de acceder a este encuentro para poder disfrutar de este espacio de reflexión que pretendemos abrir recordando que:
La Atención Primaria te cuida. ¡Protégela!
Toda la información en: https://diaatencionprimaria2021.onsitevents.com/
Webinar a las 18.30 horas el día 12 de abril
Compartir en...
Día Mundial de la Tuberculosis – 24 de Marzo de 2021
Recuperar los hábitos saludables y enfrentar las secuelas psicológicas de la pandemia en niños, retos para los pediatras de Atención Primaria
Evelyn, 11 años de la historia de una madre y profesional cubana en Bilbao
Seis sociedades pediátricas elaboran un nuevo consenso de asma en niños y adolescentes
Los pediatras de Atención Primaria reafirman su compromiso con la vacunación, la herramienta más efectiva frente a las enfermedades infecciosas
Vídeo y nota de prensa para promover la confianza en las vacunas y la aceptación de los programas de vacunación, incluidos los de las vacuna de la COVID-19
Archivos adjuntos: Nota de prensa Compartir en...
Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. 6 de febrero 2021
Estudio LAyDI de PAPenRED en Anales de Pediatría
Disponible en línea en Anales de Pediatría in press el artículo Capacidad predictiva para la lactancia y determinación del mejor punto de corte de la escala BSES-SF correspondiente al estudio LAyDI de PAPenRED (en la web del proyecto, el PDF del mismo).
Un gran hito para la red de vigilancia y todos sus colaboradores.
Compartir en...V Prácticum Dermatología Pediátrica
El Foro de Médicos de Atención Primaria expresa su preocupación ante el proceso actual de vacunación contra la COVID-19
Conociendo a nuestras inmigrantes: Alba
31 de enero, Día Mundial de la Lepra
Publicación AEPap en el Journal of Pediatrics
El grupo AEPap de relaciones con Europa, tras más de 6 años de viajes y trabajo continuado, ha puesto en valor las dos revisiones sistemáticas del grupo de Pediatría basada en la Evidencia.
Se cita el nombre de la AEPap en el artículo hasta 9 veces, las organizaciones AEPap, ECPCP y EPA-UNEPSA firman juntas este artículo y el editor jefe del Journal of Pediatrics lo apoya.
El trabajo de la AEPap en defensa de la pediatría de AP obtiene así ahora reconocimiento internacional.
Podéis acceder al artículo completo a través de "Clinical Key".
Agradecemos de corazón su implicación y su amistad a María Aparicio y Ángel Carrasco.
No podíamos tener mejor regalo de Reyes. Un fuerte abrazo a todos, Concha Sánchez Pina, presidenta AEPapCarmen Villaizán Pérez, vicepresidenta AEPap
Compartir en...