Pasar al contenido principal
        >> Página Inicio

915620420 - Telefono del Instituto Nacional de Toxicología || https://www.administraciondejusticia.gob.es/paj/publico/ciudadano/informacion_institucional/organismos/instituto_nacional_de_toxicologia_y_ciencias_forenses/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3gzT1dTz6BgExPjUBcTA0_jsDDXAA9fAwNXI6B8JG55EwNidBvgAI6EdIeDXItbRbAZfnkTIwLyBhB5PO7z88jPTdUvyA2NMMj01AUA6k8A_w!!/dl3/d3/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

unicef

Menu
  • Inicio
  • AGAPap
    • Quienes somos
    • Junta Directiva
    • Contacta con nosotros
    • Socios fundadores
    • Datos Cronológicos
    • Hazte socio
    • Web antigua
  • Enlaces
    • Asociaciones Profesionales
    • Revistas
    • Formación Continua
    • Buscadores
    • Otros Enlaces
  • Asoc.Enfermos y Familiares
    • Aprendizaje
    • Asma y Alergias
    • Anorexia y Ot.Trast.Alimentarios
    • Autismo y otros TGD
    • Cardiología
    • Cáncer
    • Daño Cerebral
    • Deficits Sensoriales
    • Dermatología
    • Digestivo
    • Endocrino
    • Enfermedades Raras
    • Hematología
    • Inmunidad
    • Metabólicas y Mitocondriales
    • Nefrología y Urología
    • Neurología
    • Patología Multisistémica
    • Período Neonatal
    • Problemas Psicológicos y Sociales
    • Reumatología
    • Síndromes
    • TDAH
  • Mi cuenta

Formulario de búsqueda

Se encuentra usted aquí

Inicio »

AEPAP: Últimas noticias

  • Feliz Navidad y próspero 2020
  • Los futuros pediatras de Atención Primaria se forman en la novena edición del curso práctico para residentes organizado por la AEPap
  • Los pediatras de AP recuerdan la importancia de mejorar los conocimientos de la población para un uso más prudente de los antibióticos
  • AEPap conmemora el Día Universal del Niño con un decálogo de buenas prácticas de crianza para el desarrollo de los niños
  • Becas GSK para inscripción al 17º Congreso AEPap
  • La AEPap con el Día Universal del Niño
Más

Pediatría de Atención Primaria

  • The hidden visible
  • Resultados del tratamiento de la tuberculosis infantil en Lagos, Nigeria
  • Gran gourmet
  • Lindísima amapola
  • Volviendo con la compra
  • Calma y grita
  • Enfermedades raras y Pediatría: una amistad de cine a través de las películas
  • Seroma de Morel-Lavallée
  • Otitis media aguda: una causa poco frecuente de síndrome de Lemierre
  • La versatilidad del adenovirus humano en el paciente inmunocompetente
Más

Anales Españoles de Pediatría

  • Infecciones invasivas por estreptococo del grupo A y por meningococo: incertidumbres y certezas [Gratuito]
  • Enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes: cambios en la incidencia y factores pronósticos [Gratuito]
  • Enfermedad meningocócica invasiva en niños y adultos en un hospital terciario: epidemiología reciente y factores pronósticos [Gratuito]
  • ¿Cuáles son los factores predictores de fracaso de ventilación no invasiva más fiables en una unidad de cuidados intensivos pediátricos? [Gratuito]
  • Protocolo sedoanalgésico para la infiltración de toxina botulínica A en parálisis cerebral [Gratuito]
  • Influencia del estado nutricional en la evolución clínica del niño hospitalizado [Gratuito]
Más

Evidencias en Pediatría: número actual

  • ¿Tiene la vacunación frente al rotavirus beneficios inesperados?
  • Dispositivos de ayuda a la canalización venosa periférica: solución para venas difíciles
  • La vacuna frente a meningococo del serogrupo B parece reducir el riesgo de enfermedad invasiva, aunque su impacto es pequeño
  • Bronquiolitis y asma, a vueltas con su relación
  • El uso inapropiado de antibióticos en las bronquitis agudas predispone a su mal uso futuro
  • La anestesia general inhalatoria única no afecta al neurodesarrollo en los niños
  • Los suplementos con vitamina D no previenen las infecciones víricas de vías respiratorias altas en preescolares
  • El peligroso juego de la asfixia: ¿quiénes son los más propensos?
  • La enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica aumenta el riesgo de mortalidad en el adulto
  • Un instrumento infravalorado en la lucha contra una enfermedad devastadora: la vacuna 4CMenB
Más

Evidencias en pediatría (Últimos artículos)

  • Riesgo de fractura e inhibidores de la bomba de protones: otra razón para un uso adecuado
  • En la caries infantil tienen más efecto los factores ambientales que los genéticos
  • Descenso de la mortalidad en el síndrome del distrés respiratorio agudo
  • Implementar una aplicación informática de autocontrol del asma parece mejorar su abordaje en un año
  • Con un escáner cerebral podría predecirse discapacidad a largo plazo en bebés con daño cerebral
  • Cerrando el círculo en torno a las meningitis meningocócicas: ¿lo conseguiremos?
  • Vacuna antimeningocócica B FHbp. ¿Sería conveniente una dosis de refuerzo?
  • La vacuna bivalente frente a VPH reduce el riesgo de desarrollo de lesiones cervicales
  • Dispositivos de ayuda a la canalización venosa periférica: solución para venas difíciles
  • Inferencia estadística: estimación por intervalos
Más

AEP: últimas noticias y documentos publicados

  • La AEP participa a través de su Comité de Salud Medioambiental en la Cumbre Mundial del Clima que se celebra estos días en Madrid
  • Ya está disponible un nuevo número de Pediatría Hospitalaria (volumen 1, nº 6)
  • a está disponible un nuevo número de Pediatría Hospitalaria (volumen 1, nº 6)
  • La bronquiolitis alcanza esta semana su pico máximo de incidencia en España
  • Participación de la AEP en el proyecto MOCHA (Models of Child Health Appraised)
  • Semana mundial de la Lactancia Materna 2019: ¡Hagamos posible la lactancia!
  • Diario Médico premia la iniciativa HazClick con el galardón “Mejores ideas 2019 en Salud Digital y Tecnología”
  • La AEP celebra los enormes avances en el VIH Pediátrico y la disminución de la transmisión vertical, pero recuerda el riesgo de nuevas infecciones en adolescentes
  • La AEP estrena el documental: "Meningitis: cerrando el círculo. Una película que merece ser contada".
  • Creando entornos escolares más saludables para la infancia y adolescencia
Más

Pediatrics

  • Pediatric Metabolic and Bariatric Surgery: Evidence, Barriers, and Best Practices
  • Metabolic and Bariatric Surgery for Pediatric Patients With Severe Obesity
  • Neonatal Provider Workforce
  • Aluminum Effects in Infants and Children
  • Emergency Contraception
  • Unique Needs of the Adolescent
  • Dealing With the Caretaker Whose Judgment Is Impaired by Alcohol or Drugs: Legal and Ethical Considerations
  • Chronic, Gross Hematuria Caused by Idiopathic Ureteric Stricture
  • Redefining the Science and Policy of Early Childhood Intervention Programs
  • Trends in Bronchiolitis Hospitalizations in the United States: 2000-2016
Más

Política de privacidad  |  Aviso Legal  |  Politica de cookies

Suscribirse a Sindicar

Quién está conectado

Hay actualmente 0 usuarios conectados.